Juan Wauters baja a Latinoamérica y se va a estar presentando en el Teatro Margarita Xirgu <Espacio Untref> el 17 de Noviembre.
Las entradas anticipadas se encuentran disponibles por acá.
https://www.facebook.com/juanwauters/videos/691672777883956/
Juan Wauters nació en Montevideo, Uruguay y vive en Jackson Heights, Queens, desde 2002. Durante cinco años actuó con “The Beets” y editó tres discos bajo la influencia directa de la gran comunidad musical de la ciudad de Nueva York. Una vez que el grupo se disolvió, Juan puso en marcha su proyecto solista, forjando su propia identidad creativa, lanzando su primer álbum (N.A.P.) en 2014, seguido de Who Me?, al año siguiente. Después de promover estos álbumes, Juan se preguntó cómo podría llevar adelante una vida gratificante que incluya a su música como actividad de tiempo completo. Fue un tiempo valioso para repensar y evaluar su vida, su arte y su carrera.
Desde 2016 Juan ha abarcado mucho terreno, en lo físico y lo musical. Entre otras cosas se presentó como cantante por primera vez en su tierra natal, dirigió la película “Romane” en el suroeste de Francia e hizo extensos viajes por América Latina. En junio de 2017, decidió instalarse en a la Ciudad de México para escribir música. Hasta ese momento, la mayor parte de sus grabaciones habían sido en inglés, pero todo eso cambió cuando volvió a visitar sus raíces latinas. Durante este proceso creativo, le ofrecieron un papel en una película en Argentina. Juan evaluó la propuesta y pensó en la idea de grabar un álbum en un viaje, ya que considera que tanto el tiempo como el lugar tienen una influencia única en la música. Asumiendo el compromiso, el músico empacó su estudio de 50 kilos en dos maletas y se marchó. Tras filmar la película, grabó canciones en Argentina, Uruguay, Chile, Perú, México y Puerto Rico. En cada parada Juan buscaba la colaboración artística – especialmente con músicos que tenían diferentes tradiciones y energías específicas de la región.
A pesar de ser completamente en español, la música de Juan sigue manteniendo un estilo neoyorquino. Primera parte de una trilogía, este álbum especial “La Onda de Juan Pablo”, busca reflejar lo mejor de todas las culturas e influencias.