Seguimos viendo al mundo a través de distintos lentes, y el de Snapchat es uno que no se queda atrás. A continuación enumeramos 5 cuentas para seguir y un bonus track de la compañía que revolucionó el contenido en vivo.
Lenno es un productor finlandés de house y nu-disco. Como tantos productores que dieron sus primeros pasos en SoundCloud (ver RAC), las redes sociales son claves para expandir el alcance de su música. Pero Lenno le da un toque extra especial, compartiendo vía Snapchat sus experiencias tanto de gira, como dentro del estudio donde produce sus temas de cero. Dentro de poco, una nota con Lenno y la camada de productores escandinavos que la vienen rompiendo.
Uno de los guionistas de la comedia Brooklyn 99 lleva su creatividad y humor a la pantalla del celular, creando sketches en su oficina, el supermercado, o incluso en la calle, fieles al estilo de humor que se recrea en la serie que tiene a Andy Samberg como protagonista y que ya va por su 4ta temporada. Gil además, recopila todos sus snaps en su cuenta de Instagram.
Muy Liebre es un colectivo de usuarios de Snapchat y generadores de contenido para redes sociales. Cada día, la cuenta es utilizada por alguno de sus miembros, girando alrededor de temáticas cotidianas y el tono que le da cada uno. A continuación, seleccionamos a nuestros favoritos:
Matías Najle, alias Matzorama, se lanzó a la fama web gracias a su curso de cordobés que da en distintos tomos vía Snapchat. Pero no se queda ahí, el humor para comentar temas del día a día argentino y mundial lo convierten en una de las celebridades emergentes de las redes sociales.
https://www.youtube.com/watch?v=hYMxETGKlM4
Fede es otro miembro de Muy Liebre, y sus snaps giran alrededor del mundo de la música. Más precisamente con su sección Mil Samples, donde muestra los temas originales que los artistas contemporáneos samplean para crear los temas de hoy.
https://www.youtube.com/watch?v=09McUnTUGAc
Spectacles
Como agregado a esta nota, no podemos dejar pasar las nuevas noticias que surgen desde el seno de Snapchat. La compañía bajo la que funciona la red social pasó a llamarse Snap Inc., y se plantearon el objetivo de reinventar las cámaras y la manera en qué captamos nuestro mundo. Ya crearon una revolución en la generación de contenido orgánico, es decir no patrocinado, con Snapchat. Ahora buscan acompañar a las red social con Spectacles.
¿Qué son los Spectacles? Son los anteojos diseñados para crear snaps, y llegan para irrumpir en la vida de los millenials. A diferenciar del antecedente tech (¿fallido?) de Google, los Spectacles apuntan a un consumo más personal, ligado al día a día y las redes sociales. Con un diseño símil anteojos de sol, saldrán a US$130 (bastante más económicos que los Google Glass que cotizan a US$1500) y su propuesta principal es aquella que le faltaba a los presentados por el buscador: diversión y frescura. El artilugio cool de Snap Inc. se conecta al celular a través de bluetooth, aunque pueden utilizarse sin el celular presente y transferirse los archivos después. Además, los snaps se crearán para poder verse en dos formatos, uno “circular” imitando la forma en que ve el ojo humano y otro panorámico.
https://www.youtube.com/watch?v=XqkOFLBSJR8
Como todo nuevo gadget, su éxito está por verse. Tal vez el antecedente de Google Glass sea un punto de referencia positivo para Snap Inc., ya que Spectacles apunta a otro tipo de usuario y a un uso más cotidiano.Lo que sí sabemos es que no es el primer producto que produce la compañía de la red social, habiendo creado bandejas para hielo, mochilas, mazos de cartas, peluches e incluso toallas. Spectacles busca ser el pionero en popularizar la tecnología “usable”, después de los fracasos de Google Glass y del iWatch de Apple. Un gran desafío para una empresa que ya supo romper con los esquemas, ¿será éste el quiebre definitivo?