
Nueva edición de la Feria de Editores (FED) en el Konex
Con entrada libre y gratuita, la edición 2019 de la Feria de editores (FED) se realizará los días 2, 3 y 4 de agosto, de 14 a 21, en la …

Lata Peinada: La primer librería latinoamericana en Barcelona
Con el objetivo de construir un espacio vivo y en tránsito, habitado por los lectores y escritores de Latinoamérica que vivan o pasen por la ciudad, Sofía Balbu, Paula Vázquez …

MANIJA de J.P. Zooey: Tecnología, política y adolescencia.
Una notebook, auriculares y un escritorio con el borde de melanina desgastado por las uñas nerviosas de un joven, a la espera de alguna respuesta en las ventanas chats abiertas …

Pleno Empleo – Para V. R. (1978-2000) Leonard Cohen
En los últimos meses de su vida, y pese a sufrir severas limitaciones físicas, Leonard Cohen seleccionó una serie de textos que habría de conformar su último libro de poemas. …

Leemos «Tríptico del desamparo» de Pablo Di Marco
Pablo Di Marco – Tríptico del desamparo Un libro cuenta la historia de otro libro que lleva su mismo nombre. Una breve síntesis que poco cuenta sobre Tríptico del desamparo, …

(Re) Presentación Revista Zigurat
Zigurat es la revista digital de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la UBA, orientada al debate comunicacional, político y cultural. La publicación se propone aportar lecturas interpretativas, …

Mujeres en la literatura y el teatro: Ciclo Enredadera
Por Agustina Aranguren Los miércoles y sábados de octubre la librería La Libre se transforma en escenario de la tercera edición del ciclo Enredadera. Ciclo en el cual la literatura …

Lo dificil de ser: Reseña de Hágase Usted Mismo
Hágase usted mismo // Enzo Maqueira Durante las últimas décadas, la sociedad se ha criado, formado y desarrollado bajo el paradigma del ‘deber ser’. Un deber que ata el sentido de …

Ciclo Golos: Una nueva edición en Puerta Medrano
El viernes 5 de octubre se llevará a cabo una nueva edición del Ciclo Golos en el bar Puerta Medrano. Éste evento, dedicado a difundir la literatura y la música, …

«Oh, Delmore, cuanto te extraño» – Lou Reed
OH, DELMORE, CUÁNTO TE EXTRAÑO Oh, Delmore, cuánto te extraño. Me inspiraste a escribir. Fuiste el hombre más grandioso que conocí. Podías capturar la emoción más profunda con el lenguaje …

La obra de Bolaño, una máquina de influencias
Por JORGE CARRIÓN para The New York Times. A quince años de su muerte, Roberto Bolaño no expira: inspira. Mientras toda su bibliografía es progresivamente reunida bajo el sello Alfaguara, una galaxia de cómics, …

Últimos movimientos del señor Fogwill
La literatura de Fogwill, tanto como su actuación como escritor, están atravesadas por la idea de la ruptura. Su objeto es el más amplio posible: las instituciones literarias, el sentido …

Reseña: «El uso correcto de las manos», de Jonás Gomez
Artefacto de lectura en el cual el autor ensaya un acercamiento a la historia y el uso correcto de las manos a través del lenguaje verbal y visual (con ilustraciones …

Cae fiebre como nieve / Nieve de ojos verdes / Roberto Bolaño
I Cae fiebre como nieve Nieve de ojos verdes II Se ríen los trovadores en el patio de la taberna La mula de Guiraut de Bornelh El cantar oscuro y …

Reseña a Leónce Lupette: A desalambrar lenguas
Akste und ankste denkte // Leónce Lupette Si en el ambiente de la poesía local hay una figura en quien la etiqueta de experimental se ajusta a la perfección hablaremos, entonces, …

«Rincón de Haikus», de Mario Benedetti
Basado sobre todo en la sobriedad y la sinceridad, el haiku (género poético de origen japonés compuesto con 17 sílabas y ordenado en tres versos de 5, 7 y 5 …

La Sebastiana: La casa de Pablo Neruda en Valparaíso
Pablo Neruda, también conocido como Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, fue sin dudas uno de los máximos referentes de la poesía, considerado entre los más destacados e influyentes artistas de …

Primera entrevista a Charles Bukowski
“Charles Bukowski habla”: primera entrevista, Marzo de 1963 (extractos) Por Arnold L. Kaye, corresponsal en Los Ángeles del Chicago Literary Times. (vía) Para el entrevistador, Charles Bukowski es lo que …

Placeres en movimiento: La música electrónica desde otro enfoque.
Victor Lenarduzzi es licenciado y docente de la carrera de Comunicación de la UBA, y doctor en Ciencias Sociales. En el año 2012 publicó «Placeres en Movimiento. Cuerpo música y …

‘Paranoia’ de Roberto Piva
Reseña inédita sobre la novedad de editorial Nulú Bonsai: Paranoia de Roberto Piva, un poeta brasileño, escrita por Augusto Munaro. Visiones de una pesadilla paulista Paranoia, del brasileño Roberto Piva (1937-2010), es uno de …

El mito de los 18 Whiskys
Nota encontrada en el blog Escrituras Indie, redactada por Ezequiel Landaburo. La revista que reunió a numerosos poetas salidos de la caldera de los 90 y logró consolidarse como un …

El Mar de al Lado: Loli Molina
El Mar de al Lado es un proyecto de Margarita Hollmann y Joaquín Sánchez Mariño. En este hermoso proyecto de poesía van a encontrar lecturas de poemas elegidos por quién los lee por algún motivo en especial. …

‘La tumba de Poe’, por Mallarmé
Este soneto que escribió Stéphane Mallarmé en homenaje a Edgar Allan Poe fue incluido en un volumen publicado en estados unidos por amigos del autor de “el cuervo” poco después …

‘En Cualquier Lado’ de Pablo Katchadjian
Reseña inédita sobre la novedad editorial de Pablo Katchadjian ‘En cualquier lado’ (Blatt & Ríos), escrita por Augusto Munaro. Reacción en cadena Si bien En cualquier lado se acerca al centenar de páginas, …

Páginas y Páginas de hijos de Puta, Dan Fante
Lejos de «escuelas», la formación de Fante se inscribe en una línea de “Santos anormales escritores muertos / que ahogaron el dolor de sus corazones puros / en tanques de gin”. Ahogado …

El Mar de al Lado: Alejandro Zambra
El Mar de al Lado es un proyecto de Margarita Hollmann y Joaquín Sánchez Mariño. En este hermoso proyecto de poesía van a encontrar lecturas de poemas elegidos por quién los lee por algún motivo en …

Entrevista a Joaquín Giannuzzi
Entrevista al poeta y periodista argentino, fallecido en 2004, publicada en el número 2 de la edición impresa de La Estafeta del Viento, otoño-invierno de 2002. Sentado en un sillón …

Ezra Pound Envejeciendo – De Desmond O´Grady
Nacido en Limerick, O´Grady estudió en el University College, de Dublín y en la Universidad de Harvard (Estados Unidos). Fue amigo de Ezra Pound, cuyas enseñanzas lo influyeron en su …

Dos Poemas con Lautrémont, de Alejandra Pizarnik
Isidore Ducasse y sus Cantos de Maldoror fueron una de las influencias más importantes en la obra poética de Alejandra Pizarnik (1936-1972). La presencia del Conde de Lautréamont en el universo …

Carta de Pier Paolo Pasolini a Allen Ginsberg
Esta carta de Pier Paolo Pasolini, traducida por el mismo Ginsberg y por Annette Galvano, apareció en la revista literaria “Lumen/Avenue A” de Nueva York. La traducción es del poeta, …

Rimbaud por Mallarmé
Stéphane Mallarmé vio a Arthur Rimbaud solo una vez, en 1872 en París, en una de las cenas del grupo de artistas que se hacía llamar “Les Vilains Bonshommes” (los …

‘Congrats, Chinasky’, de Bukowski
Charles Bukowski murió de leucemia el 9 de marzo de 1994 en San Pedro, California, a la edad de 73 años. Sus últimos escritos como “blue”, “a summation”, “my last …

Última entrevista a Roberto Bolaño
A continuación vamos a poder leer la última entrevista que le hicieron al escritor Roberto Bolaño. La misma la hizo la escritora y periodista argentina Mónica Maristain, que vive en …

Mario Vargas Llosa sobre Céline
Curioso por el entusiasmo que despertó en Onetti, sobre el que escribo un ensayo, la primera novela de Céline, he vuelto a leer -¡después de casi medio siglo!- al último …

Carta de William Burroughs a Jack Kerouac
Sept. 18 37 Cerrada de Medellín Mexico, D.F. Querido Jack, Eres un joven sin adicciones, y no puedo entender por qué no eres más activo. Éste era el significado de …

12 consejos de Roberto Bolaño para escribir cuentos
«Como ya tengo 44 años, voy a dar algunos consejos sobre el arte de escribir cuentos: 1. Nunca abordes los cuentos de uno en uno. Honestamente, uno puede estar escribiendo el …

Poema inédito de Ezra Pound (en un medio online)
Esta traducción de un poema de Ezra Pound, de uno de sus mejores, a nuestro criterio, no salió en ningún medio digital. Es completamente inédita, y solamente la han podido leer …

Carta de Salinger a Hemingway
Era el verano de 1946 cuando un joven y ya enigmático J. D. Salinger se acercó a otro escritor cuya carrera también había sido moldeada por la guerra. La carta, …

Poemas de Desalojo de la Naturaleza, por Juan Arabia
Gracias a leer y a seguir a Buenos Aires Poetry, conocimos a Juan Arabia, director de la revista y empezamos una comunicación online para poder encontrar un lugar dentro de …

El Lobo Estepario cumple 140 años
Homenaje a Hermann Hesse. “Cuando odias a una persona, odias algo de ella que forma parte de ti mismo. Lo que no forma parte de nosotros no nos molesta” –Hermann …