
Lata Peinada: La primer librería latinoamericana en Barcelona
Con el objetivo de construir un espacio vivo y en tránsito, habitado por los lectores y escritores de Latinoamérica que vivan o pasen por la ciudad, Sofía Balbu, Paula Vázquez …

MANIJA de J.P. Zooey: Tecnología, política y adolescencia.
Una notebook, auriculares y un escritorio con el borde de melanina desgastado por las uñas nerviosas de un joven, a la espera de alguna respuesta en las ventanas chats abiertas …

Leemos «Tríptico del desamparo» de Pablo Di Marco
Pablo Di Marco – Tríptico del desamparo Un libro cuenta la historia de otro libro que lleva su mismo nombre. Una breve síntesis que poco cuenta sobre Tríptico del desamparo, …

Entrevistoriales #2: Odelia Editora
El portal Mundo con Libros lanzó el segundo capitulo de Entrevistoriales. El proyecto de entrevistas audiovisuales con el objetivo de difundir el trabajo que realizan las editoriales independientes de nuestro país. …

Entrevistoriales: Entrevistas a editoriales independientes
El portal Mundo con Libros lanzó su ciclo de entrevistas audiovisuales con el objetivo de difundir el trabajo que realizan las editoriales independientes de nuestro país. «Entrevistoriales» nuclea a distintos …

Lo dificil de ser: Reseña de Hágase Usted Mismo
Hágase usted mismo // Enzo Maqueira Durante las últimas décadas, la sociedad se ha criado, formado y desarrollado bajo el paradigma del ‘deber ser’. Un deber que ata el sentido de …

Ciclo Golos: Una nueva edición en Puerta Medrano
El viernes 5 de octubre se llevará a cabo una nueva edición del Ciclo Golos en el bar Puerta Medrano. Éste evento, dedicado a difundir la literatura y la música, …

Una experiencia del género
“Mis cromosomas XX, ¿me hacen mujer? Que los adjetivos que usen al señalarme terminen en “a”, ¿me hace mujer? Usar ropa de hombre, ¿me hace mujer? Ser lesbiana, ¿me hace …

La vuelta a Babasónicos en un montón de preguntas
Arrogante Rock // Roque Casciero ¿Cómo se cuenta una historia con preguntas? El desafío parece sencillo, pero no lo es. No se trata simplemente de adecuar el enunciado a un territorio …

Nueva edición de la Feria de Editores
Los días 10, 11 y 12 de agosto se realizará la 7° Feria de Editores, evento que reúne a más de 200 editoriales de todo el mundo y está pensado …

Juan Francisco Moretti: “Este poemario no necesita mi voz ni la prefiere”
Juan Francisco Moretti publicó junto la editorial Elemento Disruptivo “Caer a golpes”, su primer poemario. Leímos la obra y conversamos con el autor. Son 29 los poemas que componen “Caer …

Reseña: ¡Florecieron los neones! de J.P. Zooey
La memoria es también cosa de cíborgs ¡Florecieron los neones! // J.P. Zooey Luego de ser pseudónimo –también personaje en “los electrocutados”– J.P. Zooey nos acerca su última publicación optando …

Reseña a Cristina Siscar: «El río de la memoria»
El río invisible // Cristina Siscar La memoria es aquello que va conformando una identidad y, como un río, su apariencia puede sugerir quietud y calma, como si allí no …

5 editoriales imperdibles en la Feria del Libro
Recorrimos la 44° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires e hicimos una selección de 5 stands de editoriales emergentes, donde pueden encontrar grandes clasicos, nuevos nombres, lindas ediciones y buenos …

Reseña a «El mono en el remolino»: Zama de mi esperanza.
El mono en el remolino // Selva almada Aquellas personas que tuvieron la suerte de ver Zama en el cine, la última película de Lucrecia Martel estrenada en 2017, comprenderán …

Reseña a Diez días en Re: «Irse por las ramas»
Diez días en Re // Sergio Bizzio La premisa de Diez días en Re de Sergio Bizzio es sencilla y se presenta casi al inicio de la lectura: Carlos e Irina se casan, …

Reseña a Pyongyang: Juegos paranoides con el futuro cercano
Pyongyang // Hernán Vanoli Pyongyang es un libro de cuentos escrito desde la sociología. Hernán Vanoli, autor argentino nacido en 1980, tiene estudios de posgrado en Sociología de la Cultura. Es …

Reseña a Martín Rejtman: Ahí donde no miramos
Literatura y otros cuentos // Martín Rejtman Superficialmente poético, así es el estilo con que Martín Rejtman -escritor, guionista y director argentino- narra sus historias en Literatura y otros cuentos. …

Reseña a Leónce Lupette: A desalambrar lenguas
Akste und ankste denkte // Leónce Lupette Si en el ambiente de la poesía local hay una figura en quien la etiqueta de experimental se ajusta a la perfección hablaremos, entonces, …

Reseña: La vida con cuatro sentidos y algunas faltas
La entereza // Eduardo Rubinschik Un ataque que termina con un cuerpo decapitado parece un buen final para la vida de un hombre –si hablamos de una simple narración, claro está. …

Reseña a César Aira: Cuestiones de un mago de verdad
El mago // César Aira Varias cuestiones circulan en la cabeza de uno antes de escribir sobre una novela de César Aira. En primer lugar -por mencionar tan solo una …

La lúcida erudición de J. M. Coetzee
Las manos de los maestros // J.M Coetzee Parafraseada de distintas formas, es bastante conocida la sentencia de Borges “en el Alcorán no hay camellos”, pronunciada en el ensayo El escritor argentino …

Quiero ponerme a leer y un alto faso fumar
Marihuana // Fernando Soriano Porro, churro, mota, ganjah, cohete, caño, troncho, yerba, macoña, faso, mary jane, maría, hierba, cannabis. Marihuana. ¿De qué hablamos cuando hablamos de marihuana? ¿Cuáles son los sentidos …

Soñar es también leer y escribir
La parte soñada // Rodrigo Fresán Walter Benjamin dice que quien despierta sigue bajo el hechizo del sueño; el cuerpo cumple las funciones del día mientras que la mente se …

Del socialismo al espacio
El astronauta de Bohemia // Jaroslav Kalfar Las naves espaciales y la vida fuera de la tierra, entre otros temas recurrentes de la ciencia ficción y la literatura fantástica, parecen …

La trastienda de Murakami
Si bien no son pocos aquellos que teorizaron sobre el género novela, empezando por Bajtín y continuando con Lukács y Kristeva -solo para retomar a algunas eminencias-, no cabe duda …

Reseña: Sol Artificial de J.P. Zooey
La información cobrando vida, y un Sol Artificial Sol Artificial // J.P. Zooey En septiembre de 2017 salió a la venta la segunda edición de Sol Artificial (2009), el primer …