Hace un tiempo nos encontramos con Interface, una marca de “cosmética y belleza”. Primero nos gustó por la estética que manejaban, nos pusimos a investigar más y descubrimos que son una marca con valores muy interesantes, por eso las buscamos y les hicimos unas preguntas para saber un poco más sobre el origen de este proyecto.
Fundado en 2016, como Apothicaire Botanicals, Interface renace operando en varios campos creativos y direcciones. La ciencia + la naturaleza, y el diseño se fusionan dando lugar a una filosofía unificada.Sin género, y pensando en un mejor mañana. Nuestros productos están hechos con materiales naturales nobles, puros, seguros, sustentables y altamente eficaces para crear resultados que se pueden ver y sentir.
“Interface es la fusión entre la ciencia y la naturaleza. Diseñamos fórmulas cosméticas naturales, sustentables, seguras y altamente eficaces.”
¿Cómo nace el proyecto y hace cuánto?
Interface surge cuando luego de haber trabajado en algunos laboratorios desarrollando medicamentos Camila (farmacéutica) sintió que tenía que hacer algo propio y que la identifique más con su estilo de vida y su concepto respecto al bienestar del cuerpo y de la mente. Alejarse de lo sintético, abrazar los ingredientes que nos da la naturaleza y crear productos con alto contenido de principios activos que le hagan bien a la piel.
A través de los años, Camila en su nuevo trabajo tuvo la oportunidad de comenzar a conocer más sobre los ingredientes cosméticos que estaban surgiendo alrededor del mundo y que estaban impactando en lo que era la cosmética tradicional.
Ahí es cuando Camila se asocia con su hermana Lucila (diseñadora), quien la acompañó durante todo el proceso de la marca y era la persona ideal para darle al proyecto lo que estaba necesitando. El desafío desde un principio para Lucila fue transmitir la esencia de Interface de la manera más expresiva y elevada.
Así surge el nombre Interface, haciendo referencia a la cara interior de cada persona, a la conexión que existe entre las partes, a la unión entre el cuerpo y la naturaleza, a la unión entre las personas y a la conexión con uno mismo.
Desde un principio el tener saberes en disciplinas distintas pero complementarias nos permitió desarrollar el concepto de Interface que no hubiera sido fácil transmitir teniendo una misma formación académica. De esta manera logramos combinar la rama científica, con una rama expresiva y comunicativa, operando en varios campos y direcciones, donde el diseño y la ciencia se fusionan dando lugar a una filosofía unificada.
¿Qué planes tienen para este año?
Interface es un proyecto que no para de virar y crecer por distintos campos que no solo abarcan a la cosmética, sino que también le da gran lugar al cuidado personal, al cuidado de nuestro planeta y la sustentabilidad no solo ambiental sino que también social. Poder ser de nexo y generar comunidad, hacer campañas que aborden temáticas que creamos necesarias e impulsarlas a full.
Tenemos planeado ir lanzando cada 3 / 4 meses campañas que nos inspiren y que puedan inspirar a nuestra comunidad. Ahora se viene una muy especial de Cruelty free y tenemos varias previstas para los próximos meses.
Esto lo hacemos de la mano de varias embajadoras que nos inspiran, entre ellas @paumom y @miukidelapipol. Nos gusta esto de crear redes y hacer de Interface algo más que una marca de cosmética natural si no que de alguna manera sea un espacio para inspirar a otrxs y ser agentes de cambio dentro de nuestra sociedad.
También tenemos previsto el lanzamiento de varios productos nuevos que ya están en desarrollo, entre ellos también algunos objetos que puedan complementarse y potenciar el estilo de vida consciente que proponemos.
Interface nos inspira, queremos inspirarte a vos también.