Sonidos Negros: Grupo de Danza.

Sonidos Negros_Grupo de Danza UNSAM fot  S  Pasquet_150dpi

Grupo de Danza UNSAM presenta: Sonidos Negros – Noche de Ronda, con la dirección de Oscar Araiz el miercoles 23 de octubre a las 20.30 en Templo de la Comunidad Amijai

 La Unidad de la Artes de la Universidad Nacional de San Martín y Comunidad Amijai en su IX temporada Musical 2013 presentan una función única de las obras Sonidos Negros y Noche de ronda, interpretadas por el Grupo de Danza UNSAM, con coreografía y dirección de Oscar Araiz, en el Templo de la Comunidad Amijai, Arribeños 2355, CABA, con localidades desde $60.

Sonidos Negros

De Piazzolla y sobre textos de Borges, tres de las Cuatro Canciones Porteñas, Jacinto Chiclana, Alguien le dice al tango El títere, proyectan la sombra de un mundo masculino, mítico, nacional. Este compositor se enlaza gentilmente con Tres Temas de Gershwin, Embraceable You, Somebody Loves Me y The Man I Love, en su contraposición femenina y los dos se abrazan sobre el Rock Nacional de Memphis la blusera: Ya no me toques.

Intérpretes: Germán Farías, Juan Carlos Ojeda, Rodrigo Calvete, Marcelo Bizarri, Rocio Castagnasso, Romina Castillo y Antonella Zanutto.

Textos y música: Jorge Luis Borges – Astor Piazzolla – George Gershwin – Memphis

Vestuario: Renata Schussheim

Coreografía: Oscar Araiz

Noche de Ronda

Sobre la inconfundible voz de Elvira Ríos, ícono en el género del bolero, se despliega un collar de retratos vinculados al sentimentalismo de una época cuya sociedad impone los cánones morales de la conducta femenina.

Elvira Ríos alcanza una celebridad apoteótica y destruye el tabú del pecado con la gravedad de su voz, pero marca con intensidad los trazos de la nostalgia y la desesperación.

Amor y desamor se entrelazan dramáticamente.

Intérpretes: Romina Alaniz, Rocío Castagnasso, Romina Castillo, Rosalía Zanón, Carla Giordanino, Corina Tate, Griselda Montanaro, Antonella Zanutto, Marcelo Bizarri, Rodrigo Calvete, Germán Farías, Oscar Farías, Facundo Fleitas, Kevin Litvin, Juan Carlos Ojeda, y Bernardo Villafañe.

Música: Boleros tradicionales interpretados por Elvira Ríos

Vestuario: Renata Schussheim

Coreografía: Oscar Araiz

 


 

GRUPO DE DANZA UNSAM 

Romina Alaniz – Rocio Castagnasso – Romina Castillo – Carla Giordanino – Pamela Martinotti – Griselda Montanaro – Rosalía Zanón – Antonella Zanutto – Marcelo Bizzarri – Rodrigo Calvete – Oscar Farias – Facundo Fleita – Juan Carlos Ojeda – Bernardo Villafañe – Germán Farias – Kevin Litvin

Dirección: Oscar Araiz, Yamil Ostrosvky

Diseño de luces: Oscar Bonardi

Producción ejecutiva: Mariana Markowiecki – Inés Vernengo – Mariana Gianella – Joaquín Tato

Decano: Pablo Wisznia

Rector: Carlos Ruta

Producción General UNSAM

Sobre la Unidad de las Artes de la Universidad Nacional de San Martín

La Unidad de las Artes de la Universidad Nacional de San Martín busca una articulación entre la formación artística, la capacidad reflexiva y los recursos conceptuales y técnicos que se potencian en la experiencia del pasaje por la vida de la universidad. En lugar de transitar diferentes instituciones para obtener una formación integral de este tipo, la universidad es un espacio de sinergia para que esto sea posible. Es así que en el proceso de consolidación de la formación académica se diseñó una Licenciatura en Artes Escénicas que articula una formación compartida y tres ciclos de especialización: Artes circenses, Danza y Teatro de títeres y objetos.

Desde la creación de la Unidad de las Artes en el 2009 se han gestado en la Universidad espacios que articulan aprendizaje y creación, investigación y producción artística. Allí se han formado elencos propios de cada disciplina: el Grupo de Danza UNSAM, con dirección del prestigioso coreógrafo Oscar Araiz, la Compañía de Titiriteros de la Universidad de San Martín, a cargo de Carlos Almeida y la Compañía de Teatro Acrobático UNSAM, con dirección de Gerardo Hochman. A su vez, una unidad de producción trabaja en forma permanente en el diseño y puesta en escena de espectáculos.

Sobre la Universidad Nacional de San Martín

La Universidad Nacional de San Martín es una institución pública y gratuita. Constituye un espacio de privilegio para laenseñanza, la investigación, el desarrollo cultural y la transformación social. Creada en 1992, ofrece 62 carreras de pregrado y grado y 71 carreras de posgrado. Tiene más de 19 mil estudiantes, casi 10 mil graduados y alrededor de 600 docentes-investigadores. La UNSAM tiene vinculación con los organismos e institutos más prestigiosos de investigación, como el CONICET, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), el INTI y el INTA. Entre los logros más sobresalientes figuran la clonación bitransgénica en bovinos para la producción de leche similar a la materna humana y la restauración del Mural “Ejercicio Plástico”, de David Alfaro Siqueiros. Cuenta con una editorial propia que ha lanzado más de 100 títulos y posee convenios con más de 250 universidades extranjeras para el intercambio de estudiantes, docentes e investigadores. Más información: www.unsam.edu.ar

Comunidad Amijai, Arribeños 2355, Informes: 4784-1243

Bonos contribución en venta a total beneficio de obras de acción social y educativas.
Boletería: de Lunes a Jueves de 11:30 a 15 y 16 a 19:30 hs. y Viernes de 11:30 a 15 y 16 a 17.30 hs.

Compre sus entradas por internet y por teléfono:  www.tuentrada.com/amijai  ó Tel: 5533-5533

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *