I Cae fiebre como nieve Nieve de ojos verdes II Se ríen los trovadores en el patio de la taberna La mula de Guiraut de Seguir leyendo
buenos aires poetry
Primera entrevista a Charles Bukowski
“Charles Bukowski habla”: primera entrevista, Marzo de 1963 (extractos) Por Arnold L. Kaye, corresponsal en Los Ángeles del Chicago Literary Times. (vía) Para el entrevistador, Seguir leyendo
‘La tumba de Poe’, por Mallarmé
Este soneto que escribió Stéphane Mallarmé en homenaje a Edgar Allan Poe fue incluido en un volumen publicado en estados unidos por amigos del autor Seguir leyendo
Páginas y Páginas de hijos de Puta, Dan Fante
Lejos de «escuelas», la formación de Fante se inscribe en una línea de “Santos anormales escritores muertos / que ahogaron el dolor de sus corazones puros / Seguir leyendo
Dos Poemas con Lautrémont, de Alejandra Pizarnik
Isidore Ducasse y sus Cantos de Maldoror fueron una de las influencias más importantes en la obra poética de Alejandra Pizarnik (1936-1972). La presencia del Conde Seguir leyendo
Carta de Pier Paolo Pasolini a Allen Ginsberg
Esta carta de Pier Paolo Pasolini, traducida por el mismo Ginsberg y por Annette Galvano, apareció en la revista literaria “Lumen/Avenue A” de Nueva York. Seguir leyendo
Rimbaud por Mallarmé
Stéphane Mallarmé vio a Arthur Rimbaud solo una vez, en 1872 en París, en una de las cenas del grupo de artistas que se hacía Seguir leyendo
Carta de William Burroughs a Jack Kerouac
Sept. 18 37 Cerrada de Medellín Mexico, D.F. Querido Jack, Eres un joven sin adicciones, y no puedo entender por qué no eres más activo. Seguir leyendo
Poema inédito de Ezra Pound (en un medio online)
Esta traducción de un poema de Ezra Pound, de uno de sus mejores, a nuestro criterio, no salió en ningún medio digital. Es completamente inédita, y Seguir leyendo
Poemas de Desalojo de la Naturaleza, por Juan Arabia
Gracias a leer y a seguir a Buenos Aires Poetry, conocimos a Juan Arabia, director de la revista y empezamos una comunicación online para poder Seguir leyendo
4 consejos de William Carlos Williams a Allen Ginsberg
Cuatro consejos de William Carlos Williams a Allen Ginsberg, antes de que escribiera Howl (Aullido, 1956) 1) No emular viejos maestros. 2) Hablar con tu Seguir leyendo