Un mechon rosa contra el cáncer de mama

 

Octubre es un mes muy importante para las mujeres en Argentina. ¿El mes de la madre? estarás pensando… pero no. Lejos de los regalos, promociones y descuentos, este es el mes en el que nos pintamos de rosa por una causa muy noble: concientizar a todos sobre el cáncer de mama. Este año, Issue se suma para honrar la causa de miles de mujeres lanzando junto con FUCA (Fundación Cáncer) su nueva campaña “Tiñamos octubre de Rosa”.

Esta campaña nace con el objetivo de concientizar sobre la importancia de prevenir el cáncer de mama a través de la detección temprana. Para esto, la marca va a contar con un camión con peluqueros a bordo que va a recorrer diferentes puntos de CABA invitando a las mujeres a sumarse a la iniciativa con un gesto muy simple, que pasa por el pelo: teñirse un mechón de rosa y compartirlo con el hashtag #ISSUEyFUCAdeRosa en las redes sociales. Es una buena forma, no solo de mostrar tu compromiso con la iniciativa, sino de ayudar con un simple gesto a iniciar una conversación tan necesaria como la de generar conciencia sobre el cáncer de mama.

En los camiones vas a poder, además, encontrarte con representantes de FUCA, una entidad de bien público cuya misión es contribuir a reducir la mortalidad por cáncer a través de la formación médica, la investigación científica, la educación, la concientización y el servicio a la comunidad para la prevención y el cuidado de la salud, junto con gente de Issue que van a estar atendiendo consultas y brindando asesoramiento, porque juntos podemos prevenir el cáncer de mama. ¿Te sumás con un mechón de pelo a la causa?

El recorrido ya tiene varos puntos definidos, como el Parque de los Niños este fin de semana, diversas universidades y varios días en Plaza de Mayo. Chequeá el recorrido en el mapa y esta web.

 

Acerca del cáncer de mama

El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente, la segunda causa de muerte por cáncer en las mujeres. Puede curarse con cirugía más radioterapia, quimioterapia, hormonoterapia y/o anticuerpos monoclonales.

Entre los síntomas, hay que estar atentos a notarse un nódulo en la mama, secreción sanguinolenta por el pezón, úlcera o lesión sobre la piel de la mama que no cura.

Hay mujeres que presentan un riesgo mayor al habitual:

  • Mujeres con antecedentes familiares (maternos y/o paternos) de cáncer de mama.
  • Mujeres con madre o hermana con cáncer de mama en la pre-menopausia o bilateral o cáncer de ovario.
  • Antecedentes personales de cáncer de mama u ovario.
  • Diagnóstico por punción de neoplasia lobulillar in situ.
  • Antecedentes personales de radioterapia torácica.
  • En estas mujeres los estudios para detección precoz del cáncer de mama deben iniciarse desde los 30 años o desde 10 años antes de la edad de diagnóstico de cáncer en el familiar más joven.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *