Dinámica presenta la muestra SuperHábit del colectivo de artistas FLUO.
Inauguración: Miércoles 29 de julio de 2015 a las 20hs
En el Laboratorio de Festival: Gorriti 5741, Palermo Hollywood
Cierre: Miércoles 19 de agosto
Horarios: Martes a jueves de 20 a 00hs. Sábados y domingos de 21 a 01hs.
Sobre la muestra
El consumo responsable y la sostenibilidad se esgrimen como estandartes culturales defensivos, aunque el deseo y la necesidad se han amalgamado y han fraguado realmente duro con aditivos como la publicidad, el branding y otros artilugios de mercantilización indirecta.
Aqui la ausencia de producto deja al descubierto un ente o deseo de consumo, inventado o no, uno de los motores más poderosos de la humanidad. El mismo que promueve la miseria e impulsa desarrollos tecnológicos y culturales al ritmo de los microprocesadores, las pantallas multitouch y los sistemas operativos.
Ese espiritu que aísla e integra individuos en todas las sociedades, inclusive entre sociedades debe observarse con respeto. Es un vicio que hemos adquirido, en dosis justas no nos mata y hace nuestras economías más fuertes pero como ya hemos advertido: el exceso definitivamente puede arruinarnos.
En ésta dirección FLUO presenta una instalación que aísla e integra al espectador en un envoltorio que cosifica su presencia y humaniza la obra convirtiéndola en un órgano respiratorio.
Sobre los artistas :
FLUO es una oficina de proyectos que funciona entre Santiago y Buenos Aires e indaga posibles soluciones a los problemas más frecuentes de identidad comercial y corporativa.
En esa búsqueda quedan involucradas herramientas habituales del diseño gráfico, la arquitectura, las redes sociales, el marketing, la escenografía, el urbanismo o la publicidad no tradicional.
La creación de experiencias, causas, historias, entornos: interfases que mejoren el compromiso (engagement) entre usuarios y espacio, o entre consumidores y productos o servicios no siempre es posible: la labor cotidiana muchas veces anula la opinión.
FLUO desarrolló instalaciones y activaciones en distintos espacios públicos y privados promovidas por entidades culturales, ONGs o marcas, entre ellas: Festival Lollapalloza Santiago (La Guarida – 2013), Metro de Santiago (100 años de la Cruz Roja – 2014), Florería Atlántico (“golden Hour” 2015), Club Cultural Matienzo (Festival Maña, 2013-2014; Cancha 2015), Trimarchi (Mar del Plata 2013 – 2014), La Fabrica (Mostro 2012-2013) y en BSM Art Building (Open Studio 5,6,7,8 y 9) donde actualmente tienen sus oficinas en Buenos Aires.