Para los que estábamos acostumbrados a los departamentos y casas viejas de Buenos Aires, mudarnos a un espacio construido hace poco implica un cambio muy importante, pero que tal vez pasa desapercibido: el techo.
Los 4 metros de cieloraso con los que nos podemos encontrar en algunos edificios antiguos bajaron drásticamente, hasta llegar a 2 metros y medio en la mayoría de los departamentos modernos, y eso se nota. Así que para los que extrañamos esos amplios espacios, encontramos algunos trucos para engañar el ojo y hacernos creer que una habitación es más alta.
Espejos finitos y altos
Los espejos son la mejor forma de hacer que un ambiente parezca más grande (en casa, por ejemplo, revestimos una pared completa del toilette para duplicar la percepción del espacio). Los espejos finitos y altos son una gran solución porque no solo reflejan la luz para que el lugar se amplíe, sino que hacen que el ojo vaya para arriba.
Muebles bajos
Sillones horizontales, mesas bajas y decoración en el suelo van a lograr la ilusión de un techo más alto, simplemente porque habrá más distancia entre la parte alta de los muebles y el techo.
Cortinas altas
En vez de instalar el barril de las cortinas directamente arriba del marco de la ventana, probá subiéndolo hasta el borde del techo: así se engaña al ojo y da la sensación que la ventana es más grande de lo que realmente es
Líneas verticales
Todo agregado en muebles y estructuras que puedan hacerse con líneas verticales va a ayudar a elongar el espacio hacia arriba
Luces
A diferencia de lo que creeríamos, las lámparas colgantes no ayudan a que los ambientes parezcan más grandes, sino todo lo contrario: achatan y bajan la percepción del techo. Apostá por luces que queden escondidas en el cieloraso, o incluso en las paredes
Detalles en cada esquina
Muebles altos, plantas o luces de pie son ideales para ubicar en las esquinas, guiando tu ojo hacia el fondo y arriba, y así lograr la sensación de que el ambiente es más alto.
Arte vertical
Olvidate de las fotos panorámicas y apostá a todo lo que sea vertical. Un plus? probá apilando los cuadros uno arriba del otro.
Estantes
De la misma forma que el arte vertical, las estanterías desde el piso hasta el techo ayudan a que el ojo viaje hacia arriba. Sumale libros también dispuestos verticalmente y mirá como cambia el ambiente!
Pintura
Un par de trucos a la hora de pintar? Probá dándole color solo a la mitad de la pared, dibujando líneas diagonales y siempre haciendo que el techo sea de un color más claro que las paredes.
Pisos con carácter
Nada mejor para distraer la atención del techo que acentuando el piso. Animate a alfombras coloridas, con tramas y texturas que lleven el ojo al nivel del suelo.