Poemas de Desalojo de la Naturaleza, por Juan Arabia

Gracias a leer y a seguir a Buenos Aires Poetry, conocimos a Juan Arabia, director de la revista y empezamos una comunicación online para poder encontrar un lugar dentro de Mundo Flaneur en el cual comunicar algo de todo lo que ellos publican. Y que nos encanta.

Actualmente, Juan, tiene su propio usuario en MF y semanalmente escribe su columna en donde muestra textos, poesía, críticas o traducciones.

Hoy les traemos 5 poemas de un nuevo libro que saldrá este año, titulado “Desalojo de la Naturaleza”. Tiene textos de la época en que Juan vivió en Edimburgo, y otras cosas del interior de Buenos Aires, ademas de breves exilios por Charleville.

Juan Arabia (nacido el 18 de junio de 1983 en Buenos Aires, Argentina), poeta, traductor y crítico literario, y actual director del sello editorial y revista  Buenos Aires Poetry. Egresado de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, con una tesis sobre John Fante y la cultura obrera italoamericana y MSc (US Literature – University of Edinburgh), es el director de la revista y editorial Buenos Aires Poetry , en el que participaron escritores como John Ashbery, Dan Fante, Robert Darnton, Mark Ford y Alan Jenkins, entre otros. Colabora, además, en diversas publicaciones, como en la revista de la Universidad de La Rioja, Departamento de Filologías Modernas (España), en la revista de Estudios Culturales La Torre del Virrey (Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Valencia), en el Suplemento de Cultura del Diario Perfil (Argentina), y como corresponsal de Argentina de POESÍA (Universidad de Carabobo).

Libros Publicados: ‘John Fante. Entre la niebla y el polvo’ (El fin de la noche, Buenos Aires, 2011); ‘PosData a la Generación Beat’ (Buenos Aires Poetry, Buenos Aires, 2014); ‘El Enemigo de los Thirties’ (Buenos Aires Poetry, Buenos Aires, 2015); ‘John Fante: Camino de los sueños diurnos’ (Buenos Aires Poetry, Buenos Aires, 2016);’ El Enemigo de los Thirties’ (Ril Valley / Chile – Los Leones, 2017), ‘Il Nemico dei Thirties’ (Samuele Editore 2017, collana Scilla – Fana, Italia).

Libros Traducidos: Nuevos Versos y Canciones – Arthur Rimbaud (2014); Un-gin-meando… – Dan Fante (2015); Lustra – Ezra Pound (2016).


JUICIO

Nos alejamos de la ciudad,

infortunio, infortunio, etcétera.

En la que ya no hacemos

más canciones.

 

Nuestra flauta quedó encerrada

en la raíz de un sauce:

destruyendo el suelo,

levantando calles y baldosas.

 

Nos vamos lejos, amigos:

donde las vacas beben,

donde la savia fluye.

 

Nuestros versos necesitan

ser juzgados,

pero en tierras más salvajes…


EL POETA QUE ENTERRÓ SUS MENTIRAS

Ediciones de Knopf, Dylan

en los anaqueles de Blackwell.

 

Como si la literatura fuera

el único resto de humanidad que queda.

 

Las tierras altas de Edimburgo,

………la corona acéfala.

 

Cada paso es una constante pérdida:

dejé la lluvia en la joven Rose Street.

 

Los muchachos de Manchester

que bien dejaron la universidad

 

ahora se emborrachan,

abandonando toda idea de independencia.


 

B .A.

Ciudad donde nací,

sucia como una esclava, escucha:

 

me alejé de tus calles como mis

ancestros se alejaron de Europa;

 

aturdido por tus depósitos

y por tus nuevos barrios…

 

Pero no parezco un campesino:

ahora entiendo que quiero destruir todo.

 

El interior se alimenta de tu barco ebrio.

Un solo propósito, una sola determinación:

 

recuperar cada desalojo de la naturaleza.

El bien y el mal, desde sus raíces.


 

HART CRANE CAE DE UN BARCO

Apagados labios

que celebran puertas espirituales,

esto no es una caída, es el legado:

 

tus delicados jinetes en la tormenta

vienen por vos, como vendrán por nosotros,

y ustedes, aquellos extraños.

 

Esto no es una caída.

Es el silencioso exilio

hacia la eternidad.

 

Es el horizonte que se extiende,

poderosas puertas espirituales,

dentro del hombre y la naturaleza.


SALIDA POR CHARLES BOUTET

En Parc Pierquin todavía siguen los festejos

por la aparición del santo blanco…

 

Guirnaldas y pájaros,

húmedos del primer rocío del atardecer,

caen de los árboles sin peso

sobre el silencio de la noche

de la provincia desierta.

 

¡Pensar que la Place Ducale,

centro y pulmón de la ciudad,

de día es un acueducto infinito

de placeres burgueses!

 

Por la noche, las carcajadas

persiguen las luces

al estilo Luis XVI:

unos jóvenes bandidos

improvisan el saqueo.

 

Mientras los cisnes descansan en el Meuse.

Las hojas caen por la Avenue Charles Boutet…


Portadas del primer libro de poesía en las ediciones de Santiago de Chile y de Italia.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *